Advertisement

Confianza en la Asamblea Legislativa sigue en descenso, según estudio de la UNA

𝗩𝗼𝘇 𝗔𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗡𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀  📰🇨🇷 𝘐𝘯𝘧𝘰𝘳𝘮𝘦 𝘳𝘦𝘷𝘦𝘭𝘢 𝘣𝘢𝘫𝘢 𝘤𝘳𝘦𝘥𝘪𝘣𝘪𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘤𝘪𝘶𝘥𝘢𝘥𝘢𝘯í𝘢 𝘩𝘢𝘤𝘪𝘢 𝘥𝘪𝘱𝘶𝘵𝘢𝘥𝘰𝘴 𝘺 𝘱𝘢𝘳𝘵𝘪𝘥𝘰𝘴 𝘱𝘰𝘭í𝘵𝘪𝘤𝘰𝘴 𝘦𝘯 𝘊𝘰𝘴𝘵𝘢 𝘙𝘪𝘤𝘢

𝗟𝗮 𝗙𝗼𝗿𝘁𝘂𝗻𝗮 𝗦𝗮𝗻 𝗖𝗮𝗿𝗹𝗼𝘀 𝗖𝗥 3 De Mayo 2025  🇨🇷🌍  Un reciente estudio realizado por el Instituto de Estudios Sociales en Población (Idespo) de la Universidad Nacional (UNA) revela que la Asamblea Legislativa y los partidos políticos costarricenses enfrentan una marcada desconfianza por parte de la ciudadanía.

Según el informe, los diputados obtuvieron una calificación promedio de 4,81 en una escala del 1 al 10, mientras que los partidos políticos alcanzaron una puntuación aún más baja, con 4,30. Estas cifras reflejan una percepción negativa generalizada hacia el sistema político nacional.

El sociólogo José Carlos Chinchilla explicó que esta situación responde a una pérdida de representatividad de las estructuras políticas tradicionales. “Los partidos políticos han dejado de ser verdaderos espacios de agrupación social para convertirse, en muchos casos, en simples vehículos electorales”, afirmó.

Chinchilla añadió que anteriormente era más claro identificar qué sectores representaba cada partido, pero esa conexión con la ciudadanía se ha ido desdibujando con el tiempo. “Ya no es evidente cuál partido defiende los intereses del campesinado, de la clase media o de los sectores más acomodados”, expresó.

El informe también destaca una tendencia a la baja en la confianza de los costarricenses hacia los tres poderes de la República, un fenómeno que se viene observando desde septiembre de 2022 y que alcanzó su punto más bajo en marzo de 2025.

De forma paralela, investigaciones del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica vienen reflejando resultados similares desde 2020, ubicando a los actores políticos entre los menos valorados por la población.

“La pérdida de capacidad de respuesta por parte de algunas instituciones públicas ha generado un sentimiento de ineficiencia, lo que contribuye aún más a este desgaste en la confianza”, concluyó Chinchilla.

𝘓𝘦 𝘪𝘯𝘧𝘰𝘳𝘮𝘢 𝘝𝘰𝘻 𝘈𝘤𝘵𝘪𝘷𝘢 𝘕𝘰𝘵𝘪𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘥𝘦𝘴𝘥𝘦 𝘓𝘢 𝘍𝘰𝘳𝘵𝘶𝘯𝘢 𝘥𝘦 𝘚𝘢𝘯 𝘊𝘢𝘳𝘭𝘰𝘴: 𝘝𝘰𝘻 𝘈𝘤𝘵𝘪𝘷𝘢 𝘕𝘰𝘵𝘪𝘤𝘪𝘢𝘴, 𝘵𝘶 𝘧𝘶𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘴𝘦𝘨𝘶𝘳𝘢, 𝘤𝘭𝘢𝘳𝘢 𝘺 𝘤𝘰𝘯𝘤𝘪𝘴𝘢.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *